Sabina {Urraca}

Título: Todo el tiempo que pasé leyendo sentí que el libro me estaba envenenando
Día: Jueves 14 de septiembre
Lugar: Islote de Fermina
Hora: 19:30 h

Dice Katherine Mansfield en sus diarios: «Todo el tiempo que pasé leyendo sentí que el libro me estaba alimentando». Sin embargo, Sabina Urraca diría: «Todo el tiempo que pasé leyendo sentí que el libro me estaba envenenando». O bien: «Todo el tiempo que pasé escribiendo sentí que la escritura me estaba envenenando». Mientras escucha historias, observa a la gente, recuerda o inventa, siente que toda esta materia se transforma en un veneno letal que le intoxica de la forma que más le gusta. En esta charla, la escritora desgranará los componentes de ese veneno delicioso.

Biografía: Escritora, editora y periodista. Vasca de nacimiento, pero criada en Tenerife, vive en Madrid desde hace más de 20 años. Es autora de la novela Las niñas prodigio (Fulgencio Pimentel, 2017), Soñó con la chica que robaba un caballo (Lengua de trapo, 2021) y la nouvelle fotográfica Cha-cha-chá (Dueto) (Comisura, 2023). Colabora en diversos medios (El País, El Cultural, Cinemanía). Es editora de Panza de Burro, de Andrea Abreu (Barrett, 2020). En 2020 recibió una beca de escritura de la Universidad de Iowa. Recientemente ha recibido la beca de creación Leonardo de la Fundación BBVA. Será la editora de Caballo de Troya durante 2023 y 2024.

Resto de programación

14 de noviembre

Escritor, periodista, ha desarrollado gran parte de su carrera en Radio Nacional de España y Televisión Española y ha obtenido los premios Ícaro, Montecarlo y Nacional de Periodismo Miguel Delibes, entre otros.

19 de octubre

Ganador del premio Alfaguara 2009 por El viajero del siglo. Colaborador en diferentes medios culturales como el suplemento cultural ABCD las artes y las letras del diario ABC (España), en la Revista Ñ del diario Clarín (Argentina) y en El País.

Finalizada
Jueves 22 de junio

Poeta y novelista. Ha recibido diversos premios, entre los que se encuentran el Hiperión, el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, el Premio Andalucía de Novela y el Generación del 27. Contertulio habitual de espacios televisivos.

Finalizada
Jueves 27 de abril

Escritora española. Ha recibido importantes premios, como el Premio Herralde de novela, el Ojo Crítico de Narrativa o el XI Premio Vargas Llosa de relatos. Fue finalista del Premio Nadal y en 2013 ganó el Premio Cálamo en la categoría Otra mirada.

Finalizada
Jueves 30 de marzo

Escritora y dramaturga española, doctora en Teoría de la literatura y Literatura Comparada, y considerada una de los cinco talentos precoces en el mundo del arte español por la revista digital mujerhoy.com.